Restaurante Las Terrazas en La Sierra de Madrid
Declarada hace un año Parque Nacional, la Sierra de Madrid posee unas características geológicas, paisajísticas, geomorfológicas, hidrográficas, botánicas, faunísticas, históricas y culturales singulares a escala nacional.
Situada entre las provincias de Madrid, Segovia y Ávila.
La Sierra de Madrid, una larga cadena montañosa de 500 kilómetros de longitud, forma parte del Sistema Central, que cruza de este a oeste el centro de la Península Ibérica.
Característica principal del Parque Nacional de la Sierra de Madrid es la diversidad de hábitats y especies de flora y fauna. Se estima que alrededor de 1.000 especies vegetales, con cerca del centenar de especies propias, se encuentran en el mismo, así como el 40 % de las especies animales existentes en España, destacando el águila imperial ibérica, el buitre negro, la cigüeña negra, la rana patilarga o la mariposa isabelina, entre otros muchos.
Aficionados al senderismo y alpinismo son algunos de sus principales visitantes, debido a su poca transformación por la actividad humana, que lo ha convertido en un privilegiado refugio de biodiversidad, destacando sus lagunas glaciares y circos, sus roquedos graníticos; sus paisajes vegetales, ecosistemas de alta montaña y extensos pinares de pino albar.
En lo alto de la sierra podrás encontrar restos de cabañas pastoriles, de ranchos de esquileo o chimeneas de ladrillos de antiguos aserraderos, y son varios los senderos por los que podrás pasear, que discurren por antiguas vías pecuarias.
Los pueblos que forman parte del Parque celebran fiestas populares, festejos tradicionales relacionados con el ganado y romerías.
